¿Tienes ganas de emprender tu propio negocio? Hoy en día las mujeres asumen cargos de mayor jerarquía y se animan a buscar su propio camino como empresarias independientes. Conoce 7 consejos para ser una mujer emprendedora exitosa.
Según un estudio reciente de las Naciones Unidas, las mujeres de todo el mundo ocupan un 20% más de los puestos gerenciales, en comparación a 1995. A su vez un reciente informe del American Express demostró que la cantidad de mujeres que lanzaron sus propios emprendimientos, se duplicó en los últimos tres años. Incluso 4 de cada 10 firmas que comienzan, son impulsadas por mujeres.
Según Jeanne Sullivan, co-fundadora de la firma StarVest Partners existen una serie de “reglas” que toda mujer emprendedora debería seguir para poder lanzar un buen negocio y necesitan recolectar dinero para realizar su primera inversión:
1. UNA DESCRIPCIÓN BREVE PERO EFECTIVA
Lo primero que debes hacer para conseguir inversores es dar a conocer tu empresa. Para esonecesitas saber cómo introducirla y describirla, de una manera clara y concisa. Prepara dos o tres líneas que resuman tu producto o servicio, para que cuando llegue el momento puedas transmitir seguridad y confianza. ¿Un tip? Puedes dar un ejemplo sobre cómo un cliente podría utilizar y beneficiarse con tu producto.
2. TEN UN EJEMPLO DE TU PRODUCTO
Ver para creer. Muchos inversionistas no se conformarán con tu hermosa descripción. Deberás ir más allá, mostrándoles en persona el producto, aunque sea un ejemplo piloto. Será un buen punto de partida para que te hagan toda clase de preguntas y puedas convencerlos más fácilmente.
3. CONOCE A TU PÚBLICO OBJETIVO
¿A quién le venderás tu producto o servicio? ¿Serán jóvenes, mujeres, niños? Debes saber esto para prever qué tan grande podrá llegar a ser la demanda.
4. MANEJA BIEN LOS DATOS FINANCIEROS
Si bien tal vez no es el área de tu mayor agrado, y más adelante planees contratar a alguien que se dedique a organizar estos temas, deberás demostrar que sabes sobre finanzas para que los inversores confíen en que sabrás cómo obtener ganancias. Necesitas saber cómo contestar a preguntas básicas como ¿qué capital necesitará tu empresa para desarrollarse a través del tiempo?
5. PLANIFICA TU STAFF
Si bien comienzas tú sola, de a poco vas a necesitar contratar personas para delegar algunos trabajos. Por eso es una buena idea planificar desde el comienzo a quién te gustaría tener a tu lado, qué perfil profesional prefieres, etc. De ese modo si te cruzas con alguien con esas aptitudes podrás aprovechar el momento e invitarlo a participar de tu proyecto.
6. SUGIÉRELE A TUS CONOCIDOS SI QUIEREN SER INVERSORES
Siempre da un poco de miedo involucrar a conocidos en los negocios. Pero para crear de cero una red de contactos, lo mejor es comenzar con los que ya conoces.
7. CONTACTA PUBLICIDAD
Muchas mujeres cometen el error de pensar que la publicidad es una de las cosas que se hace por último. Por el contrario, contratar publicidad desde el comienzo te puede beneficiar porque ellos tienen una cartera de clientes de los cuáles tal vez pueda surgir un inversor para ti.